top of page
assinatura_branco.png
Sobre

Qué

La Residencia Artística Cuíca busca expandir la investigación, el debate y la experiencia artística al unir artistas visuales afrobrasileños de Campo Grande (MS), São Luís (MA), Manaus (AM), Camaragibe (PE) y Cotia (SP) con artistas locales de Niterói para una intervención urbana colectiva. Exploraremos a fondo las múltiples posibilidades en torno al lambe-lambe, que de por sí ya se caracteriza por ser una de las expresiones más democráticas tanto desde el punto de vista técnico-artístico (ya que casi todo cabe en el papel) como desde el punto de vista económico. producción (hay una notable reducción de costes en torno al material utilizado respecto a otros soportes). Todo esto dentro del contexto único de Morro do Palácio .

Dona Luiza & Morro do Palácio

Apoyo:

CULTURA_FAN_PERIODO_ELEITORAL-01.png
lopes-tintas_logo.gif
Brasileranza_Logo.gif
horti fruti sol nascente.jpeg
Por que

por qué

Además de ese instrumento que todos conocemos, la Cuíca es un bicho de ojos muy abiertos y atento -y que emite un sonido muy agudo- similar al ruido de esa otra cuíca. Algunas especies solo existen aquí en Brasil, ¿sabes? Cuíca es un marsupial, primo de los canguros y los zorrillos, estos animales que llevan a sus crías en una bolsa en el vientre. Hay especies de cuíca que cargan al bebé literalmente en la espalda.

Son difíciles de ver porque son muy pequeños, algunos cachorros son más pequeños que una moneda de 1 real. Están escondidos, a veces por la noche, a veces camuflados en el suelo, pero al mismo tiempo están en el psiquiatra, ¡son grandes dispersores de semillas!

CUÍCA fue el nombre que elegimos para nuestra primera residencia artística porque cuando vemos una cuíca nos vemos a nosotros mismos.

Nuestro escenario es aún pequeño, apenas visible en el contexto de las Artes Visuales y casi camuflado en las paredes a la espera de miradas más atentas. Sí, todavía somos pequeños como una cuíca, pero nos articulamos, nos fortalecemos y hacemos mucho ruido cuando nos organizamos. Esparcemos semillas. Y así seguimos, dándonos fuerzas unos a otros, apoyando convocatorias y eventos, dispuestos a llevar los nuestros a la espalda cuando sea necesario. Estamos ahí, año tras año, sembrando semillas y germinando iniciativas para cosechar estos frutos.

7374835170_c43f45c790_z-e1454584014921_e
7374835170_c43f45c790_z-e1454584014921_e
7374835170_c43f45c790_z-e1454584014921_e
7374835170_c43f45c790_z-e1454584014921_e
7374835170_c43f45c790_z-e1454584014921_e
7374835170_c43f45c790_z-e1454584014921_e
7374835170_c43f45c790_z-e1454584014921_e
7374835170_c43f45c790_z-e1454584014921_e
Onde

CUICA CUICA

CUICA CUICA

CUICA CUICA

CUICA CUICA

CUICA CUICA

CUICA CUICA

CUICA CUICA

CUICA CUICA

CUÍCA CUÍCA

CUÍCA CUÍCA

CUÍCA CUÍCA

CUÍCA CUÍCA

CUÍCA CUÍCA

CUÍCA CUÍCA

CUÍCA CUÍCA

CUÍCA CUÍCA

CUÍCA CUÍCA

CUÍCA CUÍCA

CUÍCA CUÍCA

CUÍCA CUÍCA

CUÍCA CUÍCA

CUÍCA CUÍCA

CUÍCA CUÍCA

CUÍCA CUÍCA

_MG_9224.jpg

COLINA DEL PALACIO

COLINA DEL PALACIO

COLINA DEL PALACIO

COLINA DEL PALACIO

COLINA DEL PALACIO

COLINA DEL PALACIO

COLINA DEL PALACIO

COLINA DEL PALACIO

COLINA DEL PALACIO

COLINA DEL PALACIO

COLINA DEL PALACIO

COLINA DEL PALACIO

Donde

Con una historia de ocupación única que comenzó en la década de 1970, Morro do Palácio tiene su historia de formación y pertenencia invisibilizada por los medios de comunicación, reforzando un cliché dramático-policial. Nuestro objetivo es construir tantas narrativas no contadas de este territorio y tantas más como sea posible.

 

La conexión con la comunidad es nuestro camino y, para ello, nos esforzamos por conocer y presentar a las personas que componen y enriquecen el barrio. Ya sea en las paredes o en las pantallas, a lo largo de nuestra programación presencial y virtual, reforzamos las investigaciones cartográficas que ya se han iniciado en el ámbito afectivo.

Quem

artistas

AM MS PE ESP MA RJ  AM MS PE SP MA RJ AM MS PE SP MA RJ  AM MS PE SP MA RJ AM MS PE SP MA RJ  AM MS PE SP MA RJ AM MS PE SP MA RJ  AM MS PE SP MA RJ AM MS PE SP MA RJ  AM MS PE SP MA RJ AM MS PE SP MA RJ  AM MS PE SP MA RJ AM MS PE SP MA RJ  AM MS PE ESP MA RJ  AM MS PE ESP MA RJ  AM MS PE SP MA RJ AM MS PE SP MA RJ  AM MS PE SP MA RJ AM MS PE SP MA RJ  AM MS PE SP MA RJ AM MS PE SP MA RJ 

Kerol.jpeg
Kerolayne 
Kemblin (AM)
mario
Hermanos (PE)
Bros.JPG
silvana
Mendes (MA)
Mareco.jpg
leonardo
Mareco (MS)
Ron
Evangelista (SP)
Roni.JPG
Matheus Melo Mendes  (R.J.)
Silvana Mendes.JPG
Matheus.jpg
Silvana Mendes, CUÍCA Residência 2020
Àbros Barros | CUÍCA Residência 2020
Matheus Melo Mendes, CUÍCA Residência 2020
Kerolayne Kemblin, CUÍCA Residência 2020
Roni Evangelista, CUÍCA Residência 2020
Leonardo Mareco, CUÍCA Residência 2020
Catálogo

Idealización y Dirección Artística: Alberto Pereira

Productor Ejecutivo: Livia Egger

Producción local: Thaynná Curcino

Articulador voluntario: Josemias Moreira

Artistas Residentes: Kerolayne Kemblin, Leonardo Mareco, Mario Bros, Ronison Evangelista y Silvana Mendes  
 

Artista local invitado: Matheus Melo Mendes

Testimonios: Almir Sodré y Declar Sodré (Doña Alaíde), Salvadora Dias y José Carlos Max Mendes Sobral "Botinha" (Paulinho), Luiza Pinheiro, "Paulista" y Vitor Mota.

Director de fotografía: Fábio Setti
Fotografía: João Barauna
Curadores: Agathae Montecinos, Davi Baltar y Silvana Marcelina

Mentores: Alberto Pereira, Aza Njeri, Carolina Herszenhut y Hugo Oliveira 

cuica_azul_vertical.png
bottom of page